Shuin o Goshuin: Sellos Sagrados y su Libreta Personalizada
Los Shuin son sellos tradicionales que se pueden obtener en templos budistas y santuarios sintoístas de Japón.
Cada uno es único, ya que los monjes del templo los escriben a mano con tinta china, acompañando el sello con elegantes caligrafías que les otorgan un valor especial e intransferible.
Para conseguir un Shuin, basta con ofrecer una pequeña limosna de aproximadamente 3€, aunque en algunos templos pueden ser gratuitos.
Más allá de ser un recuerdo hermoso y auténtico, este gesto representa un acto de respeto hacia la tradición y una forma de apoyar económicamente al templo.
SHUIN O GOSHUIN

El Shuin-cho, o libreta de Shuin, es un cuaderno diseñado especialmente para recolectar los sellos tradicionales de los templos budistas y santuarios sintoístas de Japón.
Se puede comprar en las tiendas de souvenirs de muchos templos importantes, con precios que oscilan entre 1000 y 2000 yenes. Sus páginas en blanco están listas para recibir los sellos y las caligrafías únicas de cada lugar.
No importa en qué templo hayas adquirido tu Shuin-cho; los monjes no ponen objeciones a plasmar su sello y escribir el texto correspondiente en cualquier libreta oficial.
A medida que visitas distintos templos y santuarios, tu cuaderno se transforma en un recuerdo completamente personalizado. Cada Shuin es diferente, ya que los textos varían según el lugar y la ocasión, lo que hace casi imposible que dos personas tengan exactamente el mismo libro.
Aunque no todos los templos los ofrecen, muchos de los más grandes y algunos más pequeños sí lo hacen. En días con gran afluencia de visitantes, es común que los monjes pidan dejar el Shuin-cho para prepararlo con calma y recogerlo más tarde. Por ello, se recomienda entregarlo al inicio de la visita al templo y recogerlo al salir. Este gesto no solo permite llevarse un recuerdo único, sino que también fortalece el vínculo con la tradición espiritual y artística de Japón.
Shuin turísticos
Además de los Shuin oficiales, en Japón también existen los llamados Shuin turísticos. Estos sellos pregrabados se pueden encontrar en lugares emblemáticos como la Tokyo Skytree, las torres del ayuntamiento o incluso en todas las estaciones de tren JR. Diseñados para turistas y coleccionistas, estos sellos carecen de la carga espiritual y la importancia religiosa de los Shuin auténticos.
Es fundamental recordar que nunca se deben estampar estos sellos turísticos en una libreta de Shuin auténtica, ya que se considera una grave falta de respeto hacia la tradición religiosa. Para los japoneses, el Shuin-cho es mucho más que un simple recuerdo de viaje; representa un elemento sagrado y lleno de significado, digno de respeto y veneración.
Si quieres saber mas sobre los Goshuin, aqui tienes una pagina donde encontraras toda la información sobre ellos desde la historia a como solicitarlos o los diferentes tipos: https://omairi.club/articles/goshuin-perfect-guide solo tiene un problema, esta en japonés, pero google translator funciona muy bien en este caso.




Deja una respuesta